Cuartel oscuro
Cuartel oscuro | |||
---|---|---|---|
Nombre en inglés: | Dark Barracks | ||
Niveles: | 7 | ||
Nivel de ayuntamiento mínimo: | 7 | ||
Tamaño: | 3×3 | ||
Recurso para mejorar: | Elixir | ||
Costo acumulativo: | 14,750,000 | Tiempo acumulativo: | 50 días |
Cambios por mejoras | |||
Edificios de ejército |
Detalles
Editar sección
- Los cuarteles oscuros permiten entrenar tropas oscuras utilizando elíxir oscuro, y una vez terminen de ser entrenadas, se moverán hacia los campamentos.
- Si el cuartel oscuro está siendo mejorado, no entrenará tropas hasta finalizar el proceso.
- Desde la pausa de mantenimiento del 25 de marzo, se podrá construir un segundo cuartel oscuro cuando el ayuntamiento alcance el nivel 8.
- A partir de la actualización de Navidad 2012, el cuartel emite un brillo en su puerta cuando se tienen tropasentrenando.
- En la actualización de mayo de 2016, el sonido emitido al entrenar una tropa cambia.
Apariencia
Editar sección
- Cuando se construye tiene una apariencia similar a la del Cuartel pero esta esta reforzada con hierros y esta sostenida con columnas de madera, en el techo aparece una hacha y un mazo cruzados en ¨X¨ ( El hacha ase referencia a la Valquiria y el mazo al Montapuerco) con una entrada con camino de piedras que es donde salen las tropas; tan bien a un lado posse un caldero de hechizos pequeño dando aparentemente referencia al Esbirro que es la tropa que se desbloquea.
- En el nivel 2, los sostenes de madera cambian a piedra al igual que el suelo de este, tan bien se observa que se le agregan en el suelo púas negras en las esquinas y a un lado el caldero es sustituido por un estante donde aparece una espada junto a un mazo referiendose a el Montapuerco que es la tropa que se desbloquea en este nivel.
- En el nivel 3, los sostenes de piedra cambian a hierro, en el suelo se agregan unas gradas de piedras serca de la entrada, al lado de este el sostén con la espada y el mazo es sustituido con un blanco de tiro donde se ve una hacha clavada en el hacindo referencia a la Valquiria que es la tropa que se desbloquea en este nivel.
- En el nivel 4, en los sostenes de la entrada se le agregan púas viendo hacia bajo y al lado de este el blanco de tiro con el hacha clavada es sustituido por una mano de 3 dedos tallada en piedra y un martillo tirado en el suelo haciendo referencia al Gólem que es la tropa que se desbloquea en este nivel.
- En el nivel 5, las púas de la entrada son sustituidas por dos calaveras de cabra y el suelo de la entrada se cambia por ladrillos amarillos y la mano tallada en piedra es sustituida por unas banderas negras, las banderas y las calaveras del techo hacen referencia a la Bruja que es la tropa que se desbloquea en este nivel.
- En el nivel 6, las calaveras de cabra son sustituidas por una cabeza de un Sabueso de lava, las banderas negras de la izquierda desaparecen y las paredes cambian a lava y piedra ígneas haciendo referencia a elSabueso de lava que es la tropa que se desbloquea en este nivel.
- En el nivel 7, el techo donde estaba el hacha y el mazo cruzados en ¨X¨ son sustituidas por una gran roca que rompe el techo del cuartel, al lado de este la lava desaparece y vuelve la pared normal de siempre y al lado se ven apiladas tres rocas con cristales rosas referiendoce a el Lanzarrocas que es la tropa que se desbloquea en este nivel.
Mejora
Editar sección
Nivel de ayuntamiento | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cantidad Disponible | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Nivel | Costo (elíxir) | Tiempo de mejora | Experiencia | Vida | Capacidad | Nivel deayuntamiento | Unidad desbloqueada |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 750,000 | 3 d | 509 | 500 | 40 | 7 | Esbirro |
2 | 1,250,000 | 5 d | 657 | 540 | 50 | 7 | Montapuerco |
3 | 1,750,000 | 6 d | 720 | 580 | 60 | 8 | Valquiria |
4 | 2,250,000 | 7 d | 777 | 620 | 70 | 8 | Golem |
5 | 2,750,000 | 8 d | 831 | 660 | 80 | 9 | Bruja |
6 | 3,500,000 | 9 d | 881 | 700 | 90 | 9 | Sabueso de lava |
7 | 6.000.000 | 12 d | 1000 | 800 | 100 | 10 | Lanzarrocas |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario